Política de Migración y Seguridad Interior
Política común de la Unión Europea en temas de asilo, migración y gestión de fronteras
Entre los objetivos de la Unión Europea se encuentra ofrecer libertad, seguridad y justicia sin fronteras interiores, al tiempo que la adopción de medidas adecuadas en las fronteras exteriores para regular el asilo y la inmigración y prevenir y luchar contra la delincuencia. De esta forma, el
control de las fronteras, la
seguridad interior y los
retos migratorios son una prioridad política para la UE y sus Estados miembros.
Estas políticas se desarrollan en tres frentes:
-
Política de asilo: con el objeto de ofrecer un estatuto apropiado a los nacionales de terceros países que necesiten protección internacional en alguno de los Estados miembros y garantizar el respeto del principio de no devolución. Por este motivo la Unión se está esforzando en la creación del Sistema Europeo Común de Asilo.
-
Política de inmigración: una política de inmigración europea global, con visión de futuro y basada en la solidaridad. La política de inmigración tiene por objeto establecer un enfoque equilibrado para abordar tanto la inmigración legal como la irregular.
-
Gestión de fronteras exteriores: en los últimos años, los retos relacionados con el aumento de los flujos migratorios mixtos en la Unión, la pandemia de la COVID-19 y las nuevas realidades en materia de seguridad, entre otros, han puesto de manifiesto deficiencias en las políticas relacionadas con la protección de las fronteras exteriores de la Unión, que también se manifiestan en ocasiones en sus fronteras interiores.
Entre los objetivos de la Unión Europea se encuentra ofrecer libertad, seguridad y justicia sin fronteras interiores. También la adopción de medidas adecuadas en las fronteras exteriores para regular el asilo y la inmigración, y prevenir y luchar contra la delincuencia. El control de las fronteras, la seguridad interior y los retos migratorios son una prioridad política para la UE y sus Estados miembros.