Fondo de Seguridad Interior
El Fondo de Seguridad Interior (FSI) tiene por objetivo contribuir a garantizar un
alto nivel de seguridad en la Unión en particular con la prevención y la lucha contra el terrorismo y la
radicalización, la delincuencia grave y organizada y la ciberdelincuencia.
Así, el FSI orienta su apoyo financiero a medidas de asistencia y protección a las víctimas de delitos, así como de
preparación, protección y gestión eficaz respecto de los incidentes, riesgos y crisis relacionados con la seguridad.
Objetivos
Para el
periodo 2021-2027, la
normativa
comunitaria establece tres objetivos específicos (OE) para el FSI.
-
Intercambio de información: facilitar y mejorar el intercambio de información entre las
autoridades competentes y los organismos europeos e internacionales, dentro de su propio seno y, en su caso,
con terceros países y organizaciones internacionales
-
Cooperación transfronteriza: mejorar e intensificar la cooperación y las operaciones conjuntas
entre las autoridades competentes, en temas relacionados con el terrorismo y la delincuencia grave y
organizada, con una dimensión transfronteriza.
-
Prevención y la lucha contra la delincuencia, el terrorismo y la radicalización: apoyo al
refuerzo de las capacidades, gestión de incidentes, riesgos y crisis relacionados con la seguridad, y también
una mayor cooperación entre las autoridades públicas, los órganos y organismos de la UE pertinentes, la
sociedad civil y los socios del sector privado.
El apoyo financiero prestado por el FSI con cargo al presupuesto de la Unión se gestiona conjuntamente por la
Comisión Europea y los Estados miembros a través de programas de los Estados miembros, así como a través de un
mecanismo temático para atender las prioridades que tengan un alto valor añadido para la UE o que den respuesta a
necesidades urgentes –cuya dotación podrá ser gestionada en régimen de gestión compartida, directa o indirecta-.
Acceso a su página web
Periodo 2021-2027
En España, el apoyo del FSI para el periodo 2021-2027 se articula a través de un único programa nacional que cuenta con una asignación total de ayuda UE de 80,89 M€, que se reparte entre los tres objetivos específicos definidos.