Itinerario integrado de inserción sociolaboral, para la adquisición de conocimientos en lengua española, habilidades sociales y prelaborales a través de una FIB y de FOB y Especializada en perfiles profesionales con potencial de empleabilidad a corto y medio plazo, en concordancia con las necesidades detectadas, actuales y futuras, de mano de obra precualificada.
1 Alfabetización en Lengua Española: Consiste en la superación de un ciclo formativo teórico-práctico dividido en dos niveles, de acuerdo con las carencias detectadas en materia de alfabetización en lengua española.
2 Formación Integral Básica: Consiste en la superación de un ciclo formativo integral, compuesto por módulos de competencias básicas en matemáticas, nuevas tecnologías, habilidades para la vida, cultura general, competencias básicas para el empleo, sensibilización medioambiental, habilidades sociales, empleabilidad, igualdad de género, competencias sociales, comunicación en lengua española e intervenciones de carácter educativo, psicológico y social. Se pretende la adquisición de conocimientos y habilidades sociales básicas que propicien la promoción a la siguiente fase de Formación Ocupacional Básica.
3 Formación Ocupacional Básica: Consiste en el desarrollo de una formación ocupacional elemental, al objeto de dotar a los/as beneficiarios/as de conocimientos profesionales de futuro. A tal efecto, se diseña sobre la base de las propuestas recabadas de las potenciales entidades empleadoras, en concordancia con las necesidades detectadas de mano de obra precualificada.
4 Formación Ocupacional Especializada: Consiste en el desarrollo de una formación ocupacional de mayor especialización, al objeto de dotar a los/as beneficiarios/as de conocimientos profesionales que exijan un mayor nivel de destreza técnica. Va dirigida a personas que, habiendo superado la Formación Ocupacional Básica o poseyendo los conocimientos suficientes, no hayan tenido oportunidad de inserción laboral, al demandar el mercado una mayor especialización.
5 Intermediación laboral: Dirigida a aquellas personas en las que se detecte, durante el proceso selectivo, una situación de menor vulnerabilidad. Se entenderá dicha ausencia de vulnerabilidad, con carácter general, en los/as aspirantes mayores de edad y con competencias básicas acreditadas para el empleo. Consiste en una intermediación laboral individualizada entre benefi-
ciarios/as y empresas.Existe un Comité Social de valoración y seguimiento multidisciplina.