Ir al contenido
Fondos europeos.

Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria

El Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) es el instrumento de financiación orientado principalmente a la ayuda a la renta para los agricultores y a las medidas de mercado.

En el marco de los planes estratégicos de la PAC, el FEAGA apoya a los agricultores mediante diferentes tipos de intervenciones en forma de pagos directos disociados y asociados a la producción. Los pagos disociados cubren la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad, la ayuda redistributiva complementaria a la renta para la sostenibilidad, la ayuda complementaria a la renta para jóvenes agricultores y los regímenes en favor del clima, el medio ambiente y el bienestar animal. Los pagos asociados cubren la ayuda a la renta asociada y el pago específico al cultivo del algodón.

Por otro lado, el FEAGA también financia intervenciones en determinados sectores dentro de los planes estratégicos de la PAC. Estas intervenciones se destinan a los sectores de las frutas y hortalizas, de productos apícolas y del vino, siguiendo lo que establece la normativa comunitaria.

Además, fuera del ámbito de los planes estratégicos de la PAC, el FEAGA también podrá financiar medidas destinadas a la regulación o apoyo de mercados agrarios y medidas de información y promoción de los productos agrícolas en el mercado interior de la Unión y en los terceros países.

Acceso a su página web

Plan Estratégico de la PAC de España (PEPAC)

El gasto público total previsto en el marco del Plan Estratégico de la PAC de España (PEPAC) para intervenciones en forma de ayudas directas con cargo al presupuesto FEAGA para el periodo 2021-2027 es de 24.177 M€.

En cuanto a las intervenciones sectoriales, el gasto previsto en intervenciones sectoriales a lo largo del periodo asciende a 2.910 M€, repartidos entre el sector de frutas y hortalizas (1.804 M€), el sector del vino (1.010 M€) y el sector apícola (95 M€).