La
Reserva de Adaptación al Brexit se estableció en octubre de 2021 con el objetivo de prestar apoyo a los Estados miembros, las regiones y los sectores más afectados por la retirada del Reino Unido de la Unión para contrarrestar las consecuencias económicas, sociales, territoriales y, en su caso, medioambientales de la retirada del Reino Unido de la Unión.
Así, de conformidad con la normativa comunitaria
normativa comunitaria, la Reserva centra su contribución financiera en apoyar el gasto público directamente relacionado con una serie de medidas que contribuyen al objetivo de las misma. Entre ellas, actuaciones de apoyo a sectores económicos afectados y a la creación y protección de puestos de trabajo en dichos sectores, actuaciones destinadas a la reintegración de nacionales de la UE que hayan abandonado el Reino Unido, actuaciones para garantizar el funcionamiento de controles fronterizos, aduaneros, etc., o medidas de comunicación, información y sensibilización sobre los cambios en derechos y obligaciones derivados del Brexit.
La contribución financiera de la Reserva se ejecuta en régimen de gestión compartida y encuentra su apoyo en el
informe de ejecución que cada Estado miembro debe presentar con la descripción y motivación de las medidas adoptadas.
De conformidad con los criterios de reparto de recursos entre los Estados miembros (relacionados con las capturas en la ZEE del Reino Unido, las regiones marítimas fronterizas con el Reino Unido y el comercio con el Reino Unido), a España le corresponde una asignación total de
272,5 M€ con cargo a la Reserva.
De dicha asignación, 58 M€ fueron traspasados al Plan para poner fin a la dependencia de la UE con respecto a los combustibles fósiles rusos (REPowerEU) y el resto han sido empleados en apoyo a medidas de las contempladas por la normativa. Entre las medidas apoyadas por la Reserva destacan:
- Refuerzo de personal en Agencia Estatal de Administración Tributaria, Ministerio de Economía y Ministerio de Política Territorial
- Inversión en adecuación de infraestructuras y refuerzo de personal en Autoridades Portuarias y AENA
- Inversión en infraestructuras y adaptación de medios humanos y materiales de la Guardia Civil y la Policía Nacional
- Campañas y actuaciones de promoción en favor de las empresas y sectores españoles más afectados por el Brexit
- Construcción de nuevo recinto fiscal en la Bahía de Algeciras