Ir al contenido
Fondos europeos.

Concurso de Proyectos

Logotipo ESS

El concurso #EuropaSeSiente premia proyecto cofinanciados con fondos europeos. El concurso se divide en seis categorías: #EUROPASESIENTE COMPETITIVA, #EUROPASESIENTE VERDE, #EUROPASESIENTE CONECTADA, #EUROPASESIENTE SOCIAL, #EUROPASESIENTE CERCANA y #EUROPATEMUEVE AGUA

Logotipo ESS

#EuropaTeMueve Agua

#EuropaTeMueve Agua

Defensa contra inundaciones

Leer más...

Sistema de defensa contra inundaciones en el río Cadagua en Zalla (Bizkaia). Sustitución del Puente del Charco por otro de mayor sección hidráulica. Uun puente nuevo de 41 metros de luz, sin apoyos en el cauce. Una infraestructura pública esencial cofinanciada con fondos europeos que deja libre de la inundabilidad correspondiente a la avenida de 100 años de periodo de retorno en la parcela en Mimetiz, en El Carmen, donde el Ayuntamiento prevé construir el centro de salud. FEDER Gobierno Vasco

Me gusta57 Me gusta

#EuropaTeMueve Agua

Desalro 2.0

Leer más...

Plataforma de desalación de ósmosis inversa. Un proyecto cofinanciado con fondos europeos que se ha llevado a cabo en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) en Pozo Izquierdo, Gran Canaria. El proyecto consiste en diseñar, construir y probar un concepto a escala industrial de 2500 m3/día con el objetivo de bajar el consumo específico de energía (SEC) por debajo de los 2.0 kWh/m3, valor muy por debajo de las desaladoras convencionales. FEDER Gobierno Canarias

Me gusta107 Me gusta

#EuropaTeMueve Agua

Incubazul

Leer más...

La Incubadora de Economía Azul INCUBAZUL es un proyecto cofinanciado con fondos europeos que ha permitido situar a Cádiz como un referente en Economía Azul más allá de la provincia gaditana. Su objetivo es el fomento de la Innovación y la Transferencia de la Tecnología a las micropymes en Andalucía desde Cádiz. Para ello desarrolla un programa de aceleración que ya cuenta con 80 proyectos incubados y en el que se ofrece un completo programa de formación y mentorización, networking, oportunidades de acceso a la financiación, espacios de investigación y servicios que se está desarrollando con el asesoramiento de Telefónica. FEDER. Fundación INCYDE

Me gusta148 Me gusta

#EuropaSeSiente Cercana

#EuropaSeSiente Cercana

Abeiro da Loba

Leer más...

Rehabilitación de una casa en una aldea de 14 habitantes como albergue para peregrinos del Camino de Santiago. Un proyecto empresarial cofinanciado con fondos europeos para combatir el creciente abandono de las zonas rurales y contribuir a fijar la población. Se ha rehabilitado una casa en ruinas, situada cerca del Camino de Santiago, donde, además de alojar a los peregrinos, se desarrollan diversas actividades que aprovechan el hermoso entorno: retiros de yoga, bodas en pequeño formato, formaciones en la naturaleza, etc. La puesta en marcha del negocio se basa en la calidad y la sostenibilidad, retomando los valores urbanísticos identificativos de Galicia. FEADER. Xunta de Galicia

Me gusta45 Me gusta

#EuropaSeSiente Cercana

Paleoarte

Leer más...

El proyecto PALEOARTE “Arte paleolítico transfronterizo” promueve el conocimiento de las representaciones paleolíticas al aire libre de los Valles del Río Coa en Portugal y de Siega Verde en España. Estos conjuntos paleolíticos están incluidos entre los más importantes en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Una inversión con fondos europeos en los últimos cuatro años para la investigación, la mejora en las instalaciones y en el recorrido de visitas para contribuir a su difusión y conocimiento. INTERREG POCTEP

Me gusta24 Me gusta

#EuropaSeSiente Cercana

Somnia

Leer más...

Somnia es una empresa que ofrece diferentes servicios para la infancia y sus familias con actividades que trabajan los aspectos sociales, emocionales y educativos. El proyecto se creó para cambiar una realidad que llevaba viviendo el pueblo de Culla y otros municipios de Castelló desde hacía muchos años y para ofrecer unos servicios en la zona de interior de Castellón, que hasta el momento no estaban presentes, por lo que las familias tenían que desplazarse a municipios más grandes o cambiar su organización diaria para poder conciliar la vida laboral con la familiar. Los fondos europeos han ayudado al acondicionamiento de un local donde ofrecer estos servicios psicoeducativos para infancia y familias en un entorno más cercano. FEADER Generalitat Valenciana

Me gusta50 Me gusta

#EuropaSeSiente Competitiva

#EuropaSeSiente Competitiva

Cardiopatch

Leer más...

Red de desarrollo de terapias avanzadas basadas en medicina regenerativa e impresión 3D. CARDIOPATCH busca la disrupción en el abordaje del tratamiento del infarto de miocardio. Contando con fondos europeos, el objetivo es avanzar en la investigación y el desarrollo de productos que ofrezcan una solución curativa a los pacientes b en la cooperación y la creación de sinergias. Para ello se creó en 2020 la 1ª Red en el sudoeste de Europa que promueve la I+D en Medicina Regenerativa (MR) e Impresión3D aplicada al tratamiento del infarto de miocardio. INTERREG Sudoe

Me gusta83 Me gusta

#EuropaSeSiente Competitiva

Prototyping AAA

Leer más...

El proyecto Prototyping AAA+ (Red de Cooperación Transnacional para la Mejora de la Competitividad Empresarial del Sector Agroalimentario a través del Prototipado) nace para apoyar y acelerar la salida al mercado de nuevos productos agroalimentarios. Los objetivos específicos del proyecto, cofinanciado con fondos europeos, son: la cooperación entre las entidades territoriales de apoyo al desarrollo empresarial, fomentar el tejido empresarial a través de la capacitación en metodologías innovadoras de emprendimiento, y mejorar la competitividad y rentabilidad del tejido empresarial con nuevas líneas de negocio en el sector agroalimentario. INTERREG España-Portugal

Me gusta17 Me gusta

#EuropaSeSiente Competitiva

Red Extremeña FABLAB

Leer más...

El proyecto cofinanciado con fondos europeos tiene por objeto la puesta en marcha de la Red Extremeña de Prototipado y Fabricación Digital. Los FabLabs son espacios que ponen a disposición de sus usuarios: tejido académico, empresarial y ecosistema de emprendimiento, toda una serie de recursos, herramientas y conocimientos para poder materializar sus proyectos. Un espacio para compartir conocimiento y para el desarrollo de innovación social desde el que se ha desarrollado el prototipado y fabricación digital para impresión médica. FEDER. Red.es

Me gusta60 Me gusta

#EuropaSeSiente Conectada

#EuropaSeSiente Conectada

Ciclosend Sur

Leer más...

Red transfronteriza de ciclosenderos en Algarve-Alentejo-Andalucía-Extremadura que mejora la conexión territorial entre las regiones potenciando y creando diferentes rutas ciclo peatonales en un territorio con continuidad y sin fronteras. Con esta actuación cofinanciada con fondos europeos se desarrolla una actividad turística responsable y respetuosa con el medio, facilitando también una movilidad local sostenible que potencia el desarrollo local. INTERREG España-Portugal

Me gusta25 Me gusta

#EuropaSeSiente Conectada

Riberas Río Tormes

Leer más...

La EDUSI TORMES + de Salamanca ha coordinado inversiones cofinanciadas con fondos europeos para la mejora urbanística, ambiental, socioeconómica y tecnológica que ha significado la integración en la ciudad del espacio fluvial del Tormes, sus riberas y sus barrios colindantes. El río Tormes ha dejado de ser una barrera natural para convertirse en una calle de oportunidades con el agua como vector de desarrollo, transformando las riberas en Corredores Verdes para peatones y ciclistas. FEDER

Me gusta14 Me gusta

#EuropaSeSiente Conectada

Trambahía

Leer más...

Tranvía de la Bahía de Cádiz. El Trambahía es un sistema de transporte metropolitano que conecta, de forma segura y sostenible, los municipios de Chiclana de la Frontera, San Fernando y Cádiz capital en 23,5 km. La mayor apuesta en materia de movilidad de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz cofinanciada con fondos europeos, tanto desde el punto de vista de la inversión, como de la innovación y cambio de hábitos en los ciudadanos de la Bahía. FEDER Andalucía

Me gusta52 Me gusta

#EuropaSeSiente Social

#EuropaSeSiente Social

Emaktiva

Leer más...

Inserción socio laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad social y violencia machista. Emaktiva es un proyecto experimental de inclusión socio-laboral promovido por Suspergintza Elkartea y EDE Fundazioa, cofinanciada con fondos europeos y dirigido a mujeres en situación de riesgo, exclusión y violencia de género que persigue su inclusión plena y efectiva en la sociedad. FSE/FSE+ País Vasco.

Me gusta35 Me gusta

#EuropaSeSiente Social

Programa PARES

Leer más...

Un programa de actuación y acompañamiento al realojo de familias en situación de exclusión social en Murcia. Con la cofinanciación de fondos europeos, este programa ha permitido combinar la adquisición de viviendas adecuadas a las familias con el acompañamiento antes, durante y después del realojo. FSE/FSE+. Región de Murcia

Me gusta35 Me gusta

#EuropaSeSiente Social

Reactiva tu futuro Andalucía

Leer más...

Itinerarios de Emprendimiento Juvenil. Un proyecto cofinanciado con fondos europeos para la recuperación del empleo y la mejora de la empleabilidad de los jóvenes andaluces menores de 30 años que ni estudian ni trabajan. Se han desarrollado 12 programas formativos estructurados en Itinerarios completos y relacionados todos ellos con la economía digital y la innovación, con el objetivo de facilitar la entrada en el mercado profesional de los jóvenes a través del desarrollo de nuevas competencias. FSE/FSE+ Fundación INCYDE

Me gusta28 Me gusta

#EuropaSeSiente Verde

#EuropaSeSiente Verde

Biotechfort

Leer más...

Soluciones para la valorización de recursos forestales en Portugal y Galicia. BIOTECFORT+ es un prototipo de fabricación propia para acondicionar y peletizar biomasa directamente en el monte. Con la cofinanciación de fondos europeos se aumenta el desarrollo y competitividad del sector forestal, impulsado nuevas cadenas de valor sostenible y contribuyendo a otros factores como la prevención de incendios o la mejora socioeconómica de la región. INTERREG España-Portugal

Me gusta23 Me gusta

#EuropaSeSiente Verde

Millo e Landras

Leer más...

Punto verde para la gestión local y sostenible de la materia orgánica en Vilasantar. Marta y Víctor son los fundadores de “Millo e Landras”, una explotación agrícola que inició su actividad hace 15 años, cuando abandonaron sus profesiones para vivir y trabajar en el campo. Incorporando una visión innovadora y medioambiental, apostaron por una agricultura lo más ecológica posible con venta directa local. Con fondos europeos, en 2021 pusieron en marcha el punto verde para la gestión de materia orgánica, un proyecto innovador de economía circular en el que participa activamente la población de Vilasantar y los comercios cercanos. FEADER. Xunta de Galicia

Me gusta27 Me gusta

#EuropaSeSiente Verde

Trasdeza Natur

Leer más...

Optimización en el proceso de deshidratación de frutas y hortalizas con tecnologías renovables. El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitió desarrollar un sistema de deshidratación solar innovador y sostenible para aprovechar los excedentes de huerta. Un proceso respetuoso con el medio y totalmente sostenible, con un impacto local y regional que aprovecha excedentes de productores del entorno local y regional y colabora en el objetivo de lograr residuo cero. FEADER. Xunta de Galicia

Me gusta81 Me gusta