Fondo de Asilo, Migración e Integración
El
Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI) tiene por objetivo contribuir a la gestión eficaz de
los flujos migratorios junto con la aplicación, el refuerzo y el desarrollo de la política común de asilo y de la
política común de inmigración.
El FAMI también ayuda a reforzar y desarrollar el Sistema Europeo Común de Asilo (SECA), incluida su dimensión
exterior; a reforzar y desarrollar la migración legal hacia los Estados miembros de acuerdo con sus necesidades
económicas y sociales, y a promover y contribuir a la integración efectiva y la inclusión social de los nacionales de
terceros países.
Además, colabora en la lucha contra la migración irregular, mejorando el retorno y la readmisión efectivos, seguros y
dignos, y la reintegración inicial efectiva en terceros países. Igualmente, potencia la solidaridad y el reparto
equitativo de la responsabilidad entre los Estados miembros, en particular respecto de los más afectados por los
desafíos migratorios y de asilo, también mediante la cooperación práctica.
En España, la autoridad de gestión del FAMI es la Subdirección General de Gestión y Fondos Europeos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Asimismo, la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad del Ministerio del Interior actúa como organismo intermedio para la ejecución de proyectos relacionados con los objetivos de procedimientos de asilo y retorno.”
Objetivos
Para el
periodo 2021-2027, lanormativa comunitaria establece cuatro objetivos específicos (OE) para el FAMI.
OE1 Asilo
Reforzar y desarrollar todos los aspectos del Sistema Europeo Común de Asilo (SECA), incluida su dimensión
exterior.
OE2 Integración
Apoyar la migración legal hacia los Estados miembros, de acuerdo con sus necesidades económicas y
sociales, y promover y contribuir a la integración efectiva y la inclusión social de los nacionales de terceros
países.
OE3 Retorno
Contribuir a la lucha contra la migración irregular, mejorando el retorno y la readmisión efectivos,
seguros y dignos, así como contribuir a la reintegración inicial efectiva en terceros países y promoverla.
OE4 Solidaridad
Potenciar la solidaridad y el reparto equitativo de la responsabilidad entre los Estados miembros, en
particular los más afectados por los desafíos migratorios y de asilo, también mediante la cooperación práctica.
El apoyo financiero prestado por el FAMI con cargo al presupuesto de la Unión se gestiona conjuntamente por la
Comisión Europea y los Estados miembros a través de programas de los Estados miembros, así como a través de un
mecanismo temático para atender las prioridades que tengan un alto valor añadido para la UE o que den respuesta a
necesidades urgentes –cuya dotación podrá ser gestionada en régimen de gestión compartida, directa o indirecta-.
Acceso a su página web
Periodo 2021-2027
En España, el apoyo financiero del FAMI para el periodo 2021-2027 se articula a través de un único programa nacional que cuenta con una asignación total de ayuda UE de568 M€, que se reparte entre los cuatro objetivos específicos.